El  triunfo de Evo Morales hace innegable que el modelo neoliberal y el estado  criollo han fracasado
 en los países andinos,y que continuará en los próximos  meses  desplegándose una gran revolución nacional 
 en nuestros países.,como lo anunciamos el 1º Mayo 2004 (http://alainet.org/docs/6345.html)  
Pero algunas grandes empresas y políticos,periodistas y empresarios mercantilistas que en las últimas
 Pero algunas grandes empresas y políticos,periodistas y empresarios mercantilistas que en las últimas
décadas se hicieron dueños de bienes públicos en la  privatización - remate del  patrimonio nacional y ganaron y siguen ganando exageradamente rentas de recursos naturales y  ganancias de monopolio  con el pretexto de la  apertura comercial,la desregulación de los mercados básicos  y las  privatizaciones de servicios públicos,energía  y minería, se preparan para por un lado , apoyar para  que la derecha no pierda todo y por otro,camuflarse para  capturar los gobiernos nacionalistas  fingiendo encabezarlos gracias al financiamiento extranjero y negro (como lo  hizo  Toledo en el año  2000-2001).
Dicen que quisieran la vía Sudafricana de Mandela (rama de olivo a los racistas blancos y paz con la inversion extranjera) y no el de Zimbabwe(Mugabe),que profundizó la batalla social y fué aislado por
el gran capital internacional .
La modalidad de engaño es archiconocida: aprovechar las debilidades de los viejos y nuevos partidos y líderes y llevarlos a modelos aceptables por los halcones de EEUU y sus agentes en nuestros países.El remedio también es conocido pero difícil de practicar :no aceptar el caudillismo y la falta de transparencia y poner las direcciones colectivas como único método de conducción .
 Dicen que quisieran la vía Sudafricana de Mandela (rama de olivo a los racistas blancos y paz con la inversion extranjera) y no el de Zimbabwe(Mugabe),que profundizó la batalla social y fué aislado por
el gran capital internacional .
La modalidad de engaño es archiconocida: aprovechar las debilidades de los viejos y nuevos partidos y líderes y llevarlos a modelos aceptables por los halcones de EEUU y sus agentes en nuestros países.El remedio también es conocido pero difícil de practicar :no aceptar el caudillismo y la falta de transparencia y poner las direcciones colectivas como único método de conducción .
             Ollanta en el Perú enfrenta el primer cuestionamiento al intentar reemplazar la  estructura organizada de los últimos 5 años (que ha hecho del nacionalismo una  opción de masas y cuyas decenas de cuadros de conducción  están hoy en la  cárcel por el Andahuaylazo ) por el clásico huayco(avalancha)electorero de los  que buscan empleo y prebendas en las campañas electorales cada 5 años.   Espero que Ollanta rectifique la 
situación e impida el retroceso del movimiento de liberación nacional del Perú reunificando de inmediato el nacionalismo peruano.
Una de las claves del éxito de Evo Morales es el triunfo de la lucha contra el narcotráfico a pesar de la legalización de la coca . Es el momento de arrinconar al Gobierno de Bush demostrando que si mantienen los subsidios a su agro tan defendidos por EEUU en Hong Kong (Ronda de Doha de la OMC) será imposible hacer rentables los cultivos alternativos a la coca .Tan o más importante que rescatar los hidrocarburos es
recuperar para nuestros productores agrarios el mercado interno de consumo del cual hemos sido despojados en alta proporción por los alimentos subsidiados importados desde EEUU y desde el mercado mundial distorsionado por el sistema de subsidios de la Unión Europea y EEUU.
Manuel Lajo ,Ph.D.
CENES Av. La Mar 1933 .Lima 21,Perú
Telf 4606611 y 93781800
cenes@bonus.com.pe
Ahora es muy fácil conocer nuestro análisis
y opinión en pocas líneas, actualizada casi
diariamente http://mlajo.blogspot.com/
P Web : http://cenes.20m.com
situación e impida el retroceso del movimiento de liberación nacional del Perú reunificando de inmediato el nacionalismo peruano.
Una de las claves del éxito de Evo Morales es el triunfo de la lucha contra el narcotráfico a pesar de la legalización de la coca . Es el momento de arrinconar al Gobierno de Bush demostrando que si mantienen los subsidios a su agro tan defendidos por EEUU en Hong Kong (Ronda de Doha de la OMC) será imposible hacer rentables los cultivos alternativos a la coca .Tan o más importante que rescatar los hidrocarburos es
recuperar para nuestros productores agrarios el mercado interno de consumo del cual hemos sido despojados en alta proporción por los alimentos subsidiados importados desde EEUU y desde el mercado mundial distorsionado por el sistema de subsidios de la Unión Europea y EEUU.
Manuel Lajo ,Ph.D.
CENES Av. La Mar 1933 .Lima 21,Perú
Telf 4606611 y 93781800
cenes@bonus.com.pe
Ahora es muy fácil conocer nuestro análisis
y opinión en pocas líneas, actualizada casi
diariamente http://mlajo.blogspot.com/
P Web : http://cenes.20m.com
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario