| El colapso de la Ronda de Doha anunciado hoy 29 de Julio por Pascal Lamy,cabeza de la OMC,  era previsible .Se pedia a EEUU y UE renunciar a uno de los principales mecanismos que produce riqueza para ellos y pobreza para casi todo el mundo ,es decir   los subsidios al agro que les permite manejar los mercados mundiales de trigo,maiz,soya ,algodón y otros    El estancamiento del agro andino,en un 90% para el mercado interno ,la dependencia alimentaria de la industria de alimentos  basicos cada vez mas monopolizada pero que abastece la mitad del consumo   y la expansion del narcotrafico como alternativa a un agro sin rentabilidad son los productos del sistema agroalimentario basado en los subsidios de EEUU y Europa .     EEUU bajo el Gobierno de Bush  ha saboteado el avance de la Ronda de Doha con sus TLC bilaterales como el Peruano  . La crisis de precios por los biocombustibles impulsados y subsidiados por EEUU son una nueva forma de aumentar la rentabilidad de las corporaciones agroalimentarias a costa de aumentar la pobreza y la desigualdad   Alan Garcia ha optado por defender los negocios de esas corporaciones .Por ello enfrento  las alzas de los alimentos  (que el Peru importa para alimentar a la poblacion y estancar a sus productores)  eliminando los aranceles a la importacion de alimentos subsidiados .Eso ha ocultado en el Mensaje del 28 de julio y el reemplazo del ministro de Economia Carranza ha sido para encubrir el negociado ...y continuarlo       Es crucial denunciar esta aberracion y demostrar cuanto significa en ganancias faciles a costa del agro nacional y los consumidores .Carranza se fue para que Valdivieso siga defendiendo los negociados contra el agro interno que paises como China ,India,Brasil y hasta Chile jamas permitirian  .Por ello debemos acusar constitucionalmente a Alan Garcia por violar la Constitucion (neoliberal)con la rebaja arancelaria ,interpelar al Ministro Valdivieso (el pliego de preguntas es el mismo que ya 25 Congresistas firmaron  cuando se requerian 17) y lograr mediante el Proyecto de Ley Defensa de la Produccion nacional y del Consumo Popular  la derogatoria de la eliminacion de aranceles a importaciones de alimentos subsidiados como lo planteamos desde Octubre de 2007 y como lo piden en sus propuestas macroeconomicas recientes  Humberto Campodonico o Felix  Jimenez  para evitar mayor deficit comercial y de Balanza de pagos y la gran  inflacion que se viene para beneficio de los monopolios de siempre      El Gobierno pretende que el Tribunal Constitucional no pueda pronunciarse sobre el TLC ...hasta que este  vigente y sea imposible revertirlo .Este es un fraude legal y moral  pues mientras tanto imponene lo que se les antoja con el cuento de implementar el TLC     EL CAMINO  ES  LOGRAR MEDIANTE LA MOVILIZACION DE LOS PRODUCTORES NACIONALES Y UNA TERCERA DEMANDA DE INCONSTITUCIONALIDAD  POR LAS EMPRESAS Y FUERZAS SOCIALES NACIONALES QUE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DECLARE NULO EL TLC CON EEUU Y LA LEY QUE LO APROBO COMO SI FUERA UNA SIMPLE LEY . .       CENES  CENTRO DE ESTUDIOS NUEVA ECONOMIA Y SOCIEDAD Director: MANUEL LAJO , Ph. D. Av. La Mar 1933,Pueblo Libre Lima 21, Perú Telf./Fax 51-1-93781800 http://cenes.20m.com E mail : cenes2007@yahoo.es CONOZCA CENES Y LEA NUESTRA OPINION PERIODICAMENTE EN  Pg.Web. : www.cenes.20m.com  Blog       : buscar "Manuel Lajo" en Google | 
¿No te gusta tu dirección de correo?
Consigue una que te guste de verdad - Millones de direcciones de correo disponibles en Yahoo!
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario